Las nuevas tecnologías son el resultado de la producción del mercado mundial y la globalización de la información, sin la cual ese mercado no podría sostenerse. Las tecnologías son desarrollos que se dan dentro de las sociedades.
"Lo que ha alterado nuestro mundo no es la televisión, ni la radio, ni la imprenta como tales, sino los usos que se les da a en cada sociedad" argumenta Williams al comienzo del capítulo 4 del libro 'Historia de la comunicación' rediriendose la utilidad que le da cada sociedad a las tecnologias y agrega que una tecnología siempre es, es el sentido mas amplio del término, social.
Las tecnologías son un conjunto de saberes y los usuarios de ellas son los encargados de otorgarles sentido mediante un proceso de interpretación, apropiación y recpecióm.
Silverstone (capítulo 3. 'Por qué estudiar los medios de comunicación') describe que las tecnologias mediáticas son fuente y ámbito de magia y misterio y que por eso la sociedad las utilizan como encantamiento. Y las tecnologías mediáticas como cultura es porque sus empleos son simbólicos, materiales, estéticos , al igual que funcionales, objetos y prácticos. Además de que son el producto de una industria cultural y el objeto de la cultura mas o menos motivada y determinante inscripta por la inserción de los métodos en las estructuras del capitalismo. Es decir, la tecnología es una intervención humana.
EL video muestra la publicidad de una marca de telefonia celular que ofrece el servicio de internet inalámbrico que unifica los usos de las demás las tecnologías. Pero ¿realmente es necesario este servico?¿es sólo una tecnología más que genera encantamiento y misterio y que produce cierto grado de dependencia?¿o es otro producto de las industrias mediáticas que nos quieren imponer sin significado?.
Se utiliza la imagen de un joven para determinar el fin y a que público esta dirigida la venta del producto por parte de las empresa comerciales.
"Las tecnologías son el centro de fantasías, utópias y distópias que adoptan una forma física y material" plantea Silicon Valley.
Victoria


5 de julio de 2010, 15:38
no puedo ver el video!